Uso de sensores cuánticos para lograr la conversión fotoeléctrica
Recientemente, un equipo de Boston College utilizó sensores cuánticos para convertir luz en electricidad en semimetales de Weyl.
Muchas tecnologías modernas, como cámaras, sistemas de fibra óptica y paneles solares, dependen de la conversión de luz en señales eléctricas. Sin embargo, en la mayoría de los materiales, simplemente iluminar sus superficies no genera una corriente porque ésta carece de una dirección específica. Para superar estas limitaciones y crear nuevos dispositivos optoelectrónicos, los investigadores están estudiando las propiedades únicas de los electrones en los semimetálicos de Weyl.
Como parte de este proyecto, el equipo desarrolló una nueva técnica que emplea sensores cuánticos de campo magnético en centros de vacancia de nitrógeno en diamante para imaginar los campos magnéticos locales generados por las corrientes fotoeléctricas y reconstruir el flujo completo de las corrientes fotoeléctricas. Este descubrimiento abre nuevas vías para encontrar otros materiales altamente fotosensibles y demuestra el impacto disruptivo de los sensores cuánticos en las preguntas abiertas de la ciencia de materiales.
Productos Recomendados
Noticias de actualidad
-
La Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC) está utilizando técnicas de medición cuántica de precisión para buscar nuevas interacciones que involucran violación de paridad
2023-09-22
-
Un Micro-LED de Matriz de Nanocables de Pozo Cuántico de Múltiples Longitudes de Onda para Comunicación Óptica en Chip
2023-09-22
-
Uso de sensores cuánticos para lograr la conversión fotoeléctrica
2023-09-22